

El éxito de la inversión en capacitaciones está en la coherencia de los programas de que elabore y en la dinámica organizacional que se moviliza para llevarlos a cabo.
La creación e implementación de un programa anual de capacitación, tiene como objetivo principal brindar información al empleador y a los trabajadores en materia de prevención de riesgos. Los accidentes de trabajo son evitables, y la disminución de los mismos se logra transmitiendo y promoviendo técnicas en prevención de riesgos en cada nivel organizacional.
Ley 19587 – Ley 24557
Inducción de riesgos generales y específicos de cada tarea.
Ergonomia- Levantamiento Manual de Cargas.
Autocuidado.
Prevención de Accidente.
Uso y Conservación de Elementos de Protección Personal.
Prevención y Protección contra Incendio. Uso de Extintores (teórica – practica).
Simulacros de Evacuación.
Riesgo Eléctrico.
Seguridad Vial.
Corte, Bloqueo y Tarjeteo.
Uso correcto de Herramientas Manuales y Motorizado.
Riesgo Químico. (Rotulado, Etiquetado, Rombo NFPA).
Primeros Auxilios.
Espacios Confinados.